Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Nuevo aumento de ANSES para jubilados y pensionados: ¿Cuánto cobran y a partir de qué fecha?


El incremento se basa en el cálculo establecido por la ley de Movilidad, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó el incremento del 15% para el trimestre junio-agosto en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales, conforme con lo dispuesto por la ley de Movilidad.

La suba se basa en el cálculo establecido por la ley de Movilidad, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

La medida se dispuso mediante la resolución 128/2022 publicada ayer en el Boletín Oficial, y de esta forma el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $37.524,96, en tanto la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo será de $7.332.

El aumento había sido anunciado el 10 de mayo por la directora de la Anses, Fernanda Raverta, quien también había señalado que el incremento acumulado de las jubilaciones en los últimos doce meses llegaría al 63%.

Por su parte, en el semestre marzo-agosto todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12%, que alcanzará a más de 7,2 millones de jubilados y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes, que perciben asignaciones de distinto tipo.


Pensiones ¿Cuánto cobro en junio, julio y agosto?

Pensiones no Contributivas por Invalidez: $ 26.267

Pensiones no Contributivas por Madre de Siete hijos: $ 37.525

Pensiones no Contributivas por Vejez: $ 26.267

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 30.020


Pensiones ¿Cuándo cobro en junio?

DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de junio

DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de junio

DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de junio

DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de junio

DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de junio



Jubilaciones con haberes inferiores a $ 42.178 ¿Cuándo cobro en junio?

DNI terminados en 0: miércoles 8 de junio

DNI terminados en 1: jueves 9 de junio

DNI terminados en 2: viernes 10 de junio

DNI terminados en 3: lunes 13 de junio

DNI terminados en 4: martes 14 de junio

DNI terminados en 5: miércoles 15 de junio

DNI terminados en 6: jueves 16 de junio

DNI terminados en 7: jueves 16 de junio

DNI terminados en 8: martes 21 de junio

DNI terminados en 9: miércoles 22 de junio


Aguinaldo de jubilaciones ¿Cuándo cobro en junio?

DNI terminados en 0: miércoles 8 de junio

DNI terminados en 1: jueves 9 de junio

DNI terminados en 2: viernes 10 de junio

DNI terminados en 3: lunes 13 de junio

DNI terminados en 4: martes 14 de junio

DNI terminados en 5: miércoles 15 de junio

DNI terminados en 6: jueves 16 de junio

DNI terminados en 7: jueves 16 de junio

DNI terminados en 8: martes 21 de junio

DNI terminados en 9: miércoles 22 de junio