Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Nuevo aumento de ANSES para jubilados y pensionados: ¿Cuánto cobran y a partir de qué fecha?


El incremento se basa en el cálculo establecido por la ley de Movilidad, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó el incremento del 15% para el trimestre junio-agosto en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales, conforme con lo dispuesto por la ley de Movilidad.

La suba se basa en el cálculo establecido por la ley de Movilidad, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

La medida se dispuso mediante la resolución 128/2022 publicada ayer en el Boletín Oficial, y de esta forma el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $37.524,96, en tanto la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo será de $7.332.

El aumento había sido anunciado el 10 de mayo por la directora de la Anses, Fernanda Raverta, quien también había señalado que el incremento acumulado de las jubilaciones en los últimos doce meses llegaría al 63%.

Por su parte, en el semestre marzo-agosto todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12%, que alcanzará a más de 7,2 millones de jubilados y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes, que perciben asignaciones de distinto tipo.


Pensiones ¿Cuánto cobro en junio, julio y agosto?

Pensiones no Contributivas por Invalidez: $ 26.267

Pensiones no Contributivas por Madre de Siete hijos: $ 37.525

Pensiones no Contributivas por Vejez: $ 26.267

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 30.020


Pensiones ¿Cuándo cobro en junio?

DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de junio

DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de junio

DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de junio

DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de junio

DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de junio



Jubilaciones con haberes inferiores a $ 42.178 ¿Cuándo cobro en junio?

DNI terminados en 0: miércoles 8 de junio

DNI terminados en 1: jueves 9 de junio

DNI terminados en 2: viernes 10 de junio

DNI terminados en 3: lunes 13 de junio

DNI terminados en 4: martes 14 de junio

DNI terminados en 5: miércoles 15 de junio

DNI terminados en 6: jueves 16 de junio

DNI terminados en 7: jueves 16 de junio

DNI terminados en 8: martes 21 de junio

DNI terminados en 9: miércoles 22 de junio


Aguinaldo de jubilaciones ¿Cuándo cobro en junio?

DNI terminados en 0: miércoles 8 de junio

DNI terminados en 1: jueves 9 de junio

DNI terminados en 2: viernes 10 de junio

DNI terminados en 3: lunes 13 de junio

DNI terminados en 4: martes 14 de junio

DNI terminados en 5: miércoles 15 de junio

DNI terminados en 6: jueves 16 de junio

DNI terminados en 7: jueves 16 de junio

DNI terminados en 8: martes 21 de junio

DNI terminados en 9: miércoles 22 de junio