A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Juicio por abusos: Las defensas pidieron la absolución y apuestan por la anulación


Las defensas de los tres imputados en el juicio oral y público por abusos a alumnos del Jardín de Infantes Belén pidieron la absolución de sus patrocinados, al considerarlos inocentes. 

En la última de las seis intensas jornadas desarrolladas en los Tribunales de San Nicolás, el doctor Alejandro Ares, defensor oficial, remarcó en su alegato la inocencia de Anselmo Ojeda y María Rubíes, pidiendo la absolución de ambos. 

Por su parte, el Dr. Juan Carlos Marchetti, abogado del sacerdote Tulio Mattiussi, reiteró que espera la resolución de la Cámara de Casación para declarar nulo el juicio. Vale recordar que el Tribunal rechazó la recusación planteada por Marchetti. 

Sobre el final de la audiencia, y en sus últimas palabras durante el juicio, los tres acusados reiteraron su inocencia.  

Más temprano en la mañana, el Fiscal Hernán Granda pidió 28 años de prisión para los imputados, mientras que el representante de la querella, el Dr. Ariel Fusco, reclamó una pena de 33 años de cárcel. 

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Nicolás, presidido por la jueza María Elena Baquedano e integrado por los jueces Alejandro López y María Belén Ocariz, dará a conocer la sentencia el martes 24 de Mayo, a las 12 horas.