Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Juicio por abusos: Día clave con el testimonio de las víctimas registrado en Cámara Gesell


Con los testimonios de las víctimas, registrados a través de Cámara de Gesell, se desarrolla hoy una audiencia clave en el juicio oral y público por abusos a alumnos del Jardín de Infantes Belén. 

La prueba (tal vez fundamental en el devenir del juicio) está grabada en video y audio, durante las pericias realizadas por especialistas, que también declararán este miércoles. 

Carla Vitale, una de las madres denunciantes, confirmó que el Tribunal aceptó también como pruebas los videos, los dibujos y los audios registrados de manera particular en momentos en que los chicos contaban lo sucedido.  

"Se te destroza el alma, la defensa tiene un rumbo marcado y es que yo tengo un interés en esto, y están empezando a hacer preguntas por ahí. Es superdoloroso porque los testimonios son veraces, contundentes, y prueban que es mucho más grave que la calificación que se está imputando. Deja a la vista que los niños pudieron expresar en todos los ámbitos lo que está pasando" remarcó, en declaraciones a "Equipo de Radio".


Cámara Gesell

La Cámara Gesell, define "Periódico Judicial, es un dispositivo de trabajo creado por el psicólogo infantil y pediatra estadounidense Arnold Gesell cuyo objetivo fundamental es obtener la declaración testimonial del niño, niña o adolescente que ha sido víctima o testigo de algún delito, en un ambiente especialmente adaptado, que les reasegura la confidencialidad necesaria como para que puedan contar sobre los  hechos que se investigan.

En los casos de abuso la Cámara Gesell suele ser, casi, la única prueba y la entrevista es única, por eso es muy importante que los profesionales estén capacitados para que la entrevista sirva como prueba sin que implique una re victimización para el niño/a o adolescente. Esta entrevista se graba  y esa grabación es reproducida en debate oral para que la víctima no tenga que contar, en esta instancia, nuevamente los hechos.