Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Gestiones para incluir a San Pedro en el programa "Municipios de Pie"


El ex Intendente Cecilio Salazar mantuvo una reunión este lunes con el Secretario de Municipios del Gobierno Nacional, el pehuajense, Avelino Zurro.

"En el seguimiento de otra de las gestiones que constantemente se efectúan ante los gobiernos de Provincia y Nación, Salazar avanzó con la inclusión de San Pedro dentro del "Programa Federal Municipios de Pie", lanzado en el 2020 para respaldar a los municipios de todo el país" explicaron desde el Municipio.

"La reunión fue muy productiva para confirmar importantes novedades en materia de infraestructura para la Salud Pública de San Pedro que fueron solicitadas oportunamente y para las cuáles habrá anuncios en el corto plazo" informaron.


El programa 

El Programa "Municipios de Pie" tiene como objetivo potenciar el rol de los gobiernos locales desde una mirada federal que interprete las necesidades de cada sector, con un Estado presente y activo, orientado a atender de forma directa y permanente las problemáticas de la población.

Contempla una asistencia directa a municipios de todo el país por 1.086 millones de pesos para la adquisición de equipamiento, insumos y otros bienes de capital y así darle un impulso a la economía, la autonomía, la integración regional e inclusión social en las comunas.

Estos gobiernos locales que forman parte del Programa fueron sido seleccionados de acuerdo a una previa construcción del Índice Federal de Inequidad Territorial (IFIT), una referencia imprescindible para que el Estado esté presente en donde más se lo necesita.