San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Comenzó el Censo presencial en las islas y el campo

El equipo de censistas coordinado desde la Jefatura Distrial de Educación y la Municipalidad de San Pedro concretó hoy el censo en la zona de islas. El equipo recorrió las viviendas correspondientes al Partido de San Pedro acompañado por personal de Prefectura San Pedro, la Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Ambiente.

Según informó el Director de Defensa Civil Fabio Giovanettoni, durante el operativo participaron 14 personas y se cumplió de manera satisfactoria con un gran trabajo en equipo, visitando aproximadamente 20 familias y constatando además las viviendas habitadas y las que se encuentran deshabitadas o para uso de descanso.
El operativo presencial continuará en zonas rurales de acuerdo al cronograma establecido mientras siguen abiertos los canales para completarlo de manera digital para toda la población hasta el domingo 18 de mayo a las 8, ingresando a 
censo.gob.ar.      
La información recopilada está protegida por secreto estadístico (Ley Nacional 17.622, y Ley Provincial 8.910), y los resultados serán publicados exclusivamente cuando se den a conocer los informes oficiales.