Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Campaña de prevención por el Día Mundial de la Hipertensión.


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro confirmó que mañana, martes 17 de mayo, se organizará una jornada de controles y acciones de prevención, en coincidencia con el Día Mundial de la Hipertensión.

La fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud busca promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

Así como ha ocurrido con otras jornadas importantes y manteniendo este tipo de actividades que buscan darle mayor visibilidad a la prevención de la salud, personal de la Secretaría y colaboradores realizarán controles de tensión peso y talla, toma de glucemia y electrocardiogramas. 

Hasta las 13, en todos los Centros de Salud del Partido y en una posta sanitaria en la ex Peatonal, se realizará control de talla y peso (IMC), control de glucemia y toma de tensión arterial.  

Además en los Centros de Salud Depietri, Arco Iris, Antigal (Intercultural), hospitales de Gobernador Castro y Santa Lucía y Hospital Emilio Ruffa, se efectuarán a demanda (sin turno previo) electrocardiogramas. 

En simultáneo un equipo de la Secretaría recorrerá oficinas públicas realizando también control de presión arterial.