Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Asamblea de CICOP en el Hospital en el marco de una jornada provincial de lucha


La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realizará mañana una jornada de lucha con distintos tipo de acciones locales y regionales para visibilizar la demanda de reapertura de la negociación salarial, informaron hoy fuentes gremiales.

La seccional San Pedro confirmó que realizará una asamblea, al mediodía, en la puerta del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa". 

"Dentro de nuestros reclamos exigiremos al Estado provincial la aplicación del Desgaste Laboral -aprobado por decreto en el año 2015- para que podamos acceder al beneficio jubilatorio sin tener que pagar ningún tipo de cargo deudor, y utilizando los aportes previsionales realizados durante los últimos años", indicó la organización en un comunicado

También, exigen la reapertura de la negociación salarial y reconocieron que si bien el Poder Ejecutivo "convocó a mesas técnicas de monitoreo, aún no ha realizado ninguna propuesta de revisión del último acuerdo paritario".

"En el plano nacional, al igual que en la mayoría de los municipios, ni siquiera han existido convocatorias formales para renegociar la pauta salarial de profesionales de la salud", agregó la organización.

"Por otra parte, el Consejo Directivo de CICOP resolvió apoyar la movilización que llevarán adelante mañana las y los trabajadores ocupados y desocupados, reclamando políticas que detengan el proceso inflacionario que afecta despiadadamente a los sectores más vulnerables", dijeron.

Desde el sindicato piden, a la vez, que la Legislatura trate un proyecto de ley para los profesionales encuadrados en la Ley 10.430 (de estatales) y que los licenciados en Enfermería puedan incorporarse a la ley de carrera hospitalaria 10.471; terminar con la precarización laboral en los municipios en donde se mantienen los contratos temporarios y resolver la situación de quienes tienen becas.