Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Alerta por controles oftalmológicos sin respaldo profesional


El Círculo Médico de San Pedro remitió, en conjunto con el Consejo Argentino de Oftalmología, una nota dirigida al Intendente y al Secretario de Salud de la Municipalidad. 

En ella, advierten sobre la promoción de una nueva campaña denominada “Operativo Oftalmológico gratuito”, que "sin ningún tipo de respaldo profesional ofrece a la comunidad el acceso a lentes con costos reducidos".

Este tipo de acciones debe ser realizada en ambientes apropiados y por profesionales oftalmólogos ya que suponen exámenes visuales y recetas.

"Desde el Consejo Argentino de Oftalmología se solicita a las autoridades competentes que intervengan ante la promoción que se viene realizando y reitera la preocupación ante las consecuencias del ejercicio ilegal de la medicina, con la consecuente preocupación por el peligro de la salud visual de la población" agregaron los profesionales.

En un comunicado, el Círculo Médico plantea que "el óptico, tal como la ley lo indica, es un colaborador o auxiliar del médico oftalmólogo, y debe limitar su actuación a la prescripción médica, a la receta expedida por el médico oftalmólogo, la cual debe llevarse a cabo en lugares especialmente habilitados por la autoridad sanitaria".

La entidad llamó a "prevenir a la comunidad sobre esta campaña que no cuenta con el respaldo explícito ni del sector público ni del sector privado".