A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Pronóstico reservado para la niña atropellada en la ruta: fue operada y derivada a San Nicolás


Kristal Esperanza Rocío Muñoz, la niña de 4 años que fue atropellada por una camioneta en la ruta 9, fue derivada esta madrugada al Hospital San Felipe de San Nicolás. 

Su madre, Isabel Julia Muñoz, de 27 años, murió en el acto tras el impacto de la Volkswagen Amarock cuando cruzaba la calzada, a la altura del kilómetro 162. 

El Director del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa", Javier Sualdea, detalló que la niña ingresó a la guardia con politraumatismos de cráneo, tórax, abdomen y pelvis. "Se decidió una intervención quirúrgica de urgencia porque había una hemorragia interna y un compromiso del riñón que estaba dañado y parcialmente del hígado" precisó el profesional. 

La niña fue trasladada alrededor de las 2:30 de la madrugada al Hospital San Felipe, en donde permanece con pronóstico reservado.