Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Préstamos de hasta $200.000: ¿Cómo es el nuevo programa del Gobierno con Ualá?


El acuerdo entre el Gobierno y la fintech argentina busca fortalecer la inclusión de microcréditos y financiar la compra de herramientas, materiales e insumos.

Ualá, la aplicación móvil de gestión financiera personal, otorgará créditos a quienes desarrollen actividades productivas, que irán desde los $5.000 hasta los $200.000 por beneficiario. Será con una tasa de interés fija del 40 por ciento, en un plazo de hasta 18 meses.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el fundador y director ejecutivo de Ualá, Pierpaolo Barbieri; anunciaron que destinarán mil millones de pesos, a través de un fondeo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), para fortalecer la inclusión de microcréditos y financiar la compra de herramientas, materiales e insumos.

Podrán acceder a los microcréditos todas aquellas micro, pequeñas y medianas empresas que tengan el certificado "MiPyME" vigente o los usuarios que no cuenten con dicho certificado pero que operen con la compañía.

Kulfas señaló que "es importante que las empresas más chicas, los comercios, las pequeñas industrias accedan al financiamiento de manera ágil y a menores costos”.

Asimismo, el funcionario sostuvo que el acuerdo "apuesta a una inclusión financiera en serio con las empresas más pequeñas de nuestra economía, aquellas que históricamente fueron dejadas de lado por el sistema financiero y que cayeron recurrentemente en un sistema informal que las ahoga financieramente".

En tanto, Barbieri aseguró que este acuerdo “nos permitirá seguir fortaleciendo nuestro ecosistema de herramientas para emprendedores y emprendedoras, quienes no solo podrán acceder a cobros con las comisiones más bajas a través de Ualá Bis, sino también a opciones de crédito 100 % online, inmediatas y con mejores tasas”.

Ualá es una empresa creada en octubre de 2017 “con el objetivo de mejorar la inclusión financiera en Argentina ofreciendo una experiencia innovadora, integrada, sin sucursales y de bajo costo”, según indica es su página web.

Más información en https://www.grupolaprovincia.com/