El Banco Provincia suma actividades de educación financiera en la Feria de las Colectividades

La Municipalidad de San Pedro informó que, en el marco de las actividades programadas para el Fin de Semana de la Soberanía Nacional, el Banco Provincia realizará una jornada especial de su programa itinerante "Incluir en Movimiento" dentro de la Feria de las Colectividades. La iniciativa tiene como objetivo acercar herramientas de educación financiera a la comunidad, combinando capacitación y recreación. Según detallaron los organizadores, se brindará información clave sobre el uso de la billetera digital Cuenta DNI, la adopción de hábitos financieros responsables y medidas de seguridad digital para prevenir estafas.

Eliseo Almada integra la comisión del Consejo Portuario Argentino


La titular del Consorcio de Gestión de Puerto Dock Sud y especialista en temas vinculados con la logística del comercio exterior, Carla Monrabal, fue designada nuevamente como presidenta de la Comisión Directiva del Consejo Portuario Argentino para el período 2022/24.

El titular del Consorcio de San Pedro, Eliseo Almada, también integra el órgano de conducción. 

Foto archivo 

La elección tuvo lugar durante la asamblea general que se llevó a cabo en las instalaciones de las nuevas oficinas de Puerto de Buenos Aires, AGP, en un encuentro híbrido con autoridades de puertos públicos en forma presencial y otros en forma virtual.

La lista de autoridades de la nueva CD que fue consensuada hace un tiempo, decidió elegir como titular a Monrabal, representante de los puertos de la provincia de Buenos Aires; a José Beni, interventor de AGP, como vicepresidente -precisamente a quien reemplaza Monrabal-, seguido de un representante de los puertos patagónicos, Roberto Murcia, titular de la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego, como secretario. 

Al asumir el cargo, Monrabal señaló que lo hace con mucho placer y dispuesta a darle al CPA un estilo que tiene que ver con mucho trabajo y colaboración de todo el equipo que lo integra. “El CPA es una herramienta fundamental que hay que desarrollar y desde donde se pueden llevar adelante muchas iniciativas positivas para mejorar la logística vinculada a los puertos del país, con más federalismo y más complementación”, dijo.

En ese sentido, coincidió con sus colegas en que hay temas prioritarios en la agenda en los que se debe trabajar, desde la necesidad de mejoras respecto a las operativa y normativa aduanera, lo que exige trabajo entre los puertos y con la Aduana, hasta la situación de la hidrovía. Estos temas también requerirán un trabajo intenso y puntual de las comisiones de trabajo y gestiones de las propias autoridades del CPA con los organismos vinculados con la actividad.

La lista de la nueva Comisión Directiva del Consejo Portuario Argentino quedó conformada de la siguiente manera: Presidenta, Carla Monrabal, Consorcio de Gestión Puerto Dock Sud, Vicepresidente, José Beni, Administración General de Puertos SE, Secretario, Roberto Murcia, Dir. Provincial de Puertos de Tierra del Fuego; Prosecretario, José María Lojo, Consorcio de Gestión Puerto La Plata; Tesorero, Favio Cambareri, Admin. Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia; Protesorero, Enrique Calvo, Adm. Portuaria de Puerto Madryn, Vocales Titulares: Roberto Benitez, Adm. Portuaria Puerto Barranqueras, Gabriel Felizia, Consorcio Regional Portuaria de Mar del Plata, Cecilia Comercio, Consorcio de Gestión Puerto San Nicolás; Vocales Suplentes: Marcelo Gordillo, Unidad Ejecutora Portuaria Santa Cruz, Rodolfo Gorvein, Puerto de Formosa, revisores de cuentas, titular, Jorge Alvaro, Consorcio de Gestión Puerto Quequén, suplente, Eliseo Almada, Consorcio de Gestión Puerto San Pedro.