Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Educación iniciará la formación docente a distancia en ESI


El Ministerio de Educación iniciará el próximo 9 de mayo la actualización académica anual en Educación Sexual Integral (ESI) destinado a docentes de todo el país en el marco del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela con el objetivo de ampliar y profundizar sus saberes, se informó hoy oficialmente.

El postítulo, a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), es la primera propuesta de formación docente permanente en ESI a distancia, federal, sistemática e integral que convoca a más de 38.000 docentes de las 24 jurisdicciones educativas del país.

“La formación es un derecho, pero también una responsabilidad de las y los docentes argentinos, por eso impulsamos propuestas como esta, de capacitación y perfeccionamiento en temas tan importantes como la ESI”, destacó el titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk.

La propuesta para las y los docentes tiene como objetivo ampliar y profundizar sus saberes y fortalecer sus prácticas profesionales para la implementación de la ESI, dando respuesta a los desafíos actuales, ya que la ESI se enmarca en una perspectiva de género y de derechos humanos desde la cual se problematizan y cuestionan las normas sociales de género que reproducen desigualdades y lógicas patriarcales y violentas.

Desde el Programa Nacional de Educación Sexual Integral y el INFoD se busca garantizar el derecho a todas las infancias y adolescencias de la Argentina, a recibir información científica y actualizada, así como promover la adquisición de competencias que favorezcan la vivencia y el ejercicio de una sexualidad libre y responsable.


Más información en https://www.grupolaprovincia.com/