Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

CICOP exige reabrir paritarias de profesionales de la salud


La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) reclamó hoy al Gobierno de Axel Kicillof la "reapertura de paritarias para recomponer salarios, ante el avance de la inflación" e insiste en exigir la "aplicación del Desgaste Laboral" para profesionales de la Carrera Hospitalaria (Ley Provincial 10.471). 

"El aumento del ritmo inflacionario amenaza el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras, con una inflación del primer trimestre en 16,1 por ciento y una canasta básica de 89.690 pesos", por lo cual "los acuerdos alcanzados en las últimas paritarias van a ser superados si no se utilizan las cláusulas de revisión y reapertura firmadas entre el estado provincial y las organizaciones gremiales", explicaron. 

"Desde CICOP reafirmamos nuestro objetivo de recomponer los salarios de las y los profesionales de la salud, que a pesar de haber conseguido leves mejorías respecto a la inflación durante los últimos dos años, continúan siendo muy bajos. Es por eso que vamos a hacer valer las cláusulas firmadas en la última paritaria para proteger nuestros salarios de la inflación y recomponer progresivamente nuestro poder adquisitivo", finalizaron. 

Por otro lado, mediante el mismo comunicado, los profesionales de la salud de CICOP adelantaron que "como lo hemos expresado en las mesas de negociación y lo venimos haciendo públicamente, es urgente la necesidad de que el gobierno provincial cumpla con su palabra y resuelva la grave situación previsional de nuestro sector. Una problemática que afecta a todo el equipo de salud y constituye una deuda del estado con los trabajadores y trabajadoras de la salud que dejaron todo durante la pandemia".