Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

CICOP aceptó la oferta de un aumento del 44,5% en tres tramos


Profesionales de la salud pública bonaerense del gremio CICOP aprobaron hoy "en disconformidad" un aumento en paritarias de 44,5% al mes de septiembre próximo y en tres tramos. 

El aumento es precedido en las escalas con un 17,4% para marzo pasado y estipula un 28,8% para julio próximo, con cláusula de revisión y monitoreo en caso de que la inflación supere lo previsto. 

Desde el gremio precisaron que “el acuerdo alcanza a residentes” y que “continuarán el reclamo gremial por reconocimiento de los aportes previsionales y la eliminación total del presentismo en la Ley 10.471”.

También el acuerdo incluye a las y los residentes y la convocatoria a una Mesa Técnica para seguir trabajando en un nuevo reglamento para este sector.

La votación se realizó en un Congreso Provincial que llevó los mandatos de todos los hospitales y centros de salud de la provincia, y se aprobó por el 75,4 por ciento de los votos afirmativos, en tanto que la decisión "en disconformidad" incluye el "estado de alerta" para "monitorear el proceso inflacionario", "continuar el reclamo gremial por reconocimiento de los aportes previsionales" y la "eliminación total del presentismo en la Ley 10.471".