El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.
Abusos en el Jardín: Rechazaron incorporar un video viral como nueva prueba
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
A pocos días del inicio del juicio oral por los casos de abuso sexual en el Jardín de Infantes "Belén", la defensa de los imputados presentó una nueva prueba que generó la reacción de los denunciantes.
"Estamos ante una situación que nos vuelve a revolver" plantearon los padres y las madres de los denunciantes.
El juicio se desarrollará entre el 9 y el 13 de mayo en San Nicolás.
"Hicieron referencia a la situación que se viralizó en el video entre padres de los niños víctimas con el Obispo de San Nicolás y otros que derivó en una perímetral y cese de hostigamiento del Obispo hacia las familias y que luego dejaron efecto al apelarla" plantearon los denunciantes.
En otro párrafo, plantean: "Con esta situación, la defensa de los imputados la presentaron como nueva prueba para decir que no existieron los hechos denunciados, era todo por la “animosidad contra el cura y una campaña de desprestigio hacia el/ellos” por parte de una madre en particular, es decir que ella habría armado todo esto porque esta ensañada con el cura, con esta supuesta “nueva prueba” pidieron el sobreseimiento de los imputados".
Además, los padres y madres de la causa Mattiussi, Ojeda y Rubíes por abuso sexual contra niños de 3-5 años, remarca que "como el tribunal (los 3 Jueces que llevaran el juicio adelante) lo rechazó y resolvió no ingresar al tratamiento del planteo e ir directamente al juicio, con esa respuesta aprovecharon y recusaron al tribunal para que se cambie los Jueces que dictaminarán sentencia".
El Tribunal rechazó el pedido de recusación pero la defensa apeló el sobreseimiento de los imputados nuevamente ante la Cámara de Apelaciones. Los denunciantes recordaron que "la Cámara la integra el Dr. Moreno que es padre del abogado del Cura. Dr. Moreno "hijo".
Finalmente, piden "que la justicia protega sus derechos, un proceso justo y un debate oral en paz".
A 10 días del juicio "el dolor y la incertidumbre es desconcertante y aumenta la tristeza, ya que seremso pacientes pero no pasivos y no cesaremos de ser tenaces en lo que es justo por toda nuestra sociedad" concluyeron.