San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Tras los reclamos, iniciaron las clases en la escuela del Paraje Basso


Finalmente, y luego de intensos reclamos de la comunidad educativa, inicaron ayer las clases en la Escuela Primaria "Lucio Mansilla" del Paraje Basso.

Aunque lo hace quince días después del comienzo del ciclo escolar en toda la Provincia, los alumnos pueden asistir al establecimiento tras lograr que terminaran los arreglos edilicios necesarios.

"Con mucha alegría podemos decir que empezaron las clases en la Escuela Primaria 42 de Paraje Basso", expresaron desde el Consejo Escolar y agradecieron a las autoridades municipales y a la comunidad educativa por hacerlo posible. Al mismo tiempo, anunciaron la pronta inauguración oficial del edificio.

La lucha de los padres de los niños que asisten a ese establecimiento fue ardua y persistente. Los chicos estuvieron un año y medio sin poder asistir a esa escuela, y debieron deambular por otros establecimientos educativos para poder educarse. El 3 de marzo decidieron manifestarse en la misma escuela para visibilizar la situación, y la acción que dio su resultado.