Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

La bajante extraordinaria del Paraná continuará, con valores en 0 en abril y mayo


El Instituto Nacional del Agua y el Ambiente emitió la actualización de los posibles escenarios hidrológicos en la Cuenca del Plata hasta el 31 de mayo. 

El río Paraná continuará experimentando la histórica bajante que comenzó hace más de dos años, con valores que, en San Pedro, incluso se mantendrán por debajo del 0 de referencia. 

"La situación continúa caracterizada por niveles fluviales extremadamente bajos, muy por debajo de los normales. En las próximas semanas continuará con el mismo comportamiento y con perspectiva de mantener valores muy inferiores durante los últimos días del verano y todo el otoño" remarcó el informe firmado por el Ingeniero Juan Borus. 


"La tendencia climática, con horizonte en el 31 de mayo próximo no permite esperar una mejora sostenida en las lluvias regionales, además de niveles inferiores a los medios correspondientes a esta altura del año" agrega.

De todos modos, agregan que "la actual perspectiva climática obliga a revisar permanentemente las previsiones" y anticipan un escenario de perspectivas históricas: "Si bien la situación actual mantiene distancia de la observada en la sequía / bajante del año 1944, no se descarta la posibilidad de un acercamiento a tales condiciones extremas en los próximos meses".

La sequía de 1944 es la más importante jamás registrada en la historia argentina, y desde hace meses los especialistas advierten que los valores podrían incluso ser peores.