Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La bajante extraordinaria del Paraná continuará, con valores en 0 en abril y mayo


El Instituto Nacional del Agua y el Ambiente emitió la actualización de los posibles escenarios hidrológicos en la Cuenca del Plata hasta el 31 de mayo. 

El río Paraná continuará experimentando la histórica bajante que comenzó hace más de dos años, con valores que, en San Pedro, incluso se mantendrán por debajo del 0 de referencia. 

"La situación continúa caracterizada por niveles fluviales extremadamente bajos, muy por debajo de los normales. En las próximas semanas continuará con el mismo comportamiento y con perspectiva de mantener valores muy inferiores durante los últimos días del verano y todo el otoño" remarcó el informe firmado por el Ingeniero Juan Borus. 


"La tendencia climática, con horizonte en el 31 de mayo próximo no permite esperar una mejora sostenida en las lluvias regionales, además de niveles inferiores a los medios correspondientes a esta altura del año" agrega.

De todos modos, agregan que "la actual perspectiva climática obliga a revisar permanentemente las previsiones" y anticipan un escenario de perspectivas históricas: "Si bien la situación actual mantiene distancia de la observada en la sequía / bajante del año 1944, no se descarta la posibilidad de un acercamiento a tales condiciones extremas en los próximos meses".

La sequía de 1944 es la más importante jamás registrada en la historia argentina, y desde hace meses los especialistas advierten que los valores podrían incluso ser peores.