Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El gremio médico CICOP declaró el estado de alerta en los municipios bonaerenses


La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) declaró el "estado de alerta" en los municipios bonaerenses "por el atraso salarial que presentan la mayoría respecto a los salarios en la provincia". 

Este fin de semana se realizó un encuentro en Mar del Plata, que tuvo el eje "en reforzar los reclamos salariales y de condiciones laborales que cada seccional municipal de CICOP lleva adelante ante el gobierno distrital en el que se desempeña".

Durante la primera jornada el tema central fue el diagnóstico de situación de los profesionales de la salud en hospitales municipales y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). 

Producto de este análisis, el gremio "declaró el estado de alerta por el atraso salarial que presentan la mayoría de los municipios respecto a los salarios en la provincia". Además de constituir "una enorme inequidad y discriminación, resulta inadmisible la falta de reconocimiento a los trabajadores de la salud luego de dos años de pandemia”, añadieron.

También se refirieron a “la precarización laboral” como “otro de los enormes problemas en los sistemas de salud municipales, en especial en aquellos que impulsan el monotributo como forma de contratación, vulnerando todos los derechos laborales contemplados en la Ley de Empleo Municipal 14.656, sin aportes previsionales, vacaciones ni aguinaldo”.