Río Tala celebra la reprogramada Fiesta de la Batata con feria, espectáculos y el cierre de Banda XXI

  La localidad de Río Tala celebrará este sábado la tradicional Fiesta de la Batata. El evento, que había sido previamente postergado debido a las inclemencias del tiempo, tendrá lugar a partir de las 13:00 horas en el campo de deportes del Club Las Palmeras. La jornada festiva promete una amplia gama de actividades para el disfrute de vecinos y visitantes. Se instalará una feria gastronómica con una variada oferta de platos elaborados a base de batata, producto insignia de la región, así como otras exquisiteces locales. Además, un paseo de emprendedores brindará un espacio para que artesanos y productores de la zona exhiban y comercialicen sus creaciones.

Documento por el 24 de marzo asegura que los desaparecidos "verían con preocupación la vuelta del FMI a manejar nuestra economía"


Con la organización de la Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia, se realizaron este jueves las actividades en el marco de un nuevo aniversario del golpe de estado de 1976. 

El documento conjunto fue leído, por las malas condiciones climáticas, en el interior del Centro Cultural "Abelardo Castillo". De la tradicional marcha posterior participaron agrupaciones sociales y políticas que llegaron hasta el monumento que recuerda a los detenidos desaparecidos sampedrinos.  

El inicio del texto leído en el espacio cultural se inició con una frase de Jean Paul, popularizada hace algunos años en Argentina por el Indio Solari: "La memoria es el único paraíso del que no podemos ser expulsados".

En un claro posicionamiento sobre la situación actual de la Argentina, el documento señaló que los desaparecidos sampedrinos "verían con preocupación la vuelta del FMI a manejar de nuevo nuestra economía, las indecisiones del gobierno, el avance del neoliberalismo, la angurria de las multinacionales y el servilismo de muchos sectores que culpan al pueblo". 

En el mismo sentido, plantearon que "no se soporta más el aumento especulativo de precios", reclamaron "la unidad del campo popular" y apuntaron a las promesas incumplidas por el gobierno: "Nos dijeron que era con todos los de abajo primero, la paciencia se está agotando".