Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Diligencias de la Policía Federal en la Clínica San Pedro y dos estudios contables


Efectivos de la Policía Federal cumplimentaron esta mañana una orden de presentación en la Clínica San Pedro y dos estudios contables ubicados en Rivadavia 710 y Mitre 1255. 

La diligencia fue ordenada por el Juzgado de Garantías Nº1 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo del Dr. Román Parodi, en el marco de una causa que lleva adelante la UFI 7, cuya titular es la Dra. María del Valle Viviani. 

La investigación es por presuntas maniobras de vaciamiento previas al cierre. Vale recordar que los actuales administradores prometieron al menos tres veces una reapertura que nunca se concretó, y no aparecen desde hace tres meses en San Pedro. Algunos de los empleados realizan vigilias periódicas. 

En el edificio en donde funcionó el centro sanitario, la policía no encontró la papelería inicialmente buscada. 

En cambio, de uno de los estudios contables se llevaron cajas con documentación de rúbricas de hojas móviles y horarias, libros de sueldos y documentos contables con información sobre IVA e Ingresos Brutos del período comprendido entre 2016 y 2021.