San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Bono Más Cultura: ¿Cómo cobrar los $5.000 que brinda el Gobierno?


Se trata de un programa de descuentos y un pago semestral de $5.000 para más de 400.000 beneficiarios del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), en todos sus niveles.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encuentra emitiendo los pagos correspondientes a cada prestación según el cronograma fijado para este mes, incluyendo el bono mensual Más Cultura Joven.

Se trata de un programa de descuentos y un pago semestral de $5.000 para más de 400.000 beneficiarios del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), en todos sus niveles.

Incluye a quienes también sea titulares de las asignaciones universales por Embarazo (AUE), por Hijo (AUH), pensiones no contributivas por invalidez de entre 18 y 24 años de edad.

Otros hay grupos que están por fuera de la franja etaria mencionada y pueden recibir el bono son las personas trans, con discapacidad, refugiadas, integrantes de pueblos originarios, y beneficiarios de algunas modalidades excepcionales del Progresar o que tengan hijos menores a cargo en hogares monoparentales.

Para consultas, los interesados deberán acceder a la web oficial del programa Más Cultura donde se indica que, a pesar de que las inscripciones cerraron en diciembre, “pronto estarán disponibles las nuevas fechas de inscripción”.

Allí encontrarán en qué bienes y servicios culturales utilizar el monto recibido, y cuáles son los beneficios exclusivos que se van sumando al programa, como descuentos en cines, librerías, y tiendas de música.

Quienes deseen acceder al beneficio deberán ingresar con Cuil y Clave de la Seguridad Social en Mi Anses, seleccionar la pestaña “Programas y beneficios”, luego “Más Cultura”, descargar e imprimir el formulario de registro, solicitar que se complete en la institución educativa, y cargar en Mi Anses una foto o escaneo de la hoja.

Una vez que esté aprobado el trámite, la acreditación del monto en la aplicación del BNA+ (Banco de la Nación Argentina), puede demorar hasta 45 días. Dado que el pago es semestral, quienes se inscribieron en diciembre podrán utilizar el dinero hasta el 30 de abril de este año


Más información en https://www.grupolaprovincia.com