Continúa el ciclo de charlas sobre la historia argentina del siglo XX

  El próximo domingo 23 de agosto, la profesora Rosalía Lenguitti dará continuidad al ciclo de charlas sobre historia argentina, con un encuentro dedicado a los gobiernos radicales y los movimientos sociales de principios del siglo XX. La cita, que es con entrada libre y gratuita, se realizará en la Biblioteca Popular Rafael Obligado, de 17:30 a 19:00 horas. El tercer encuentro del ciclo, titulado “Los gobiernos radicales. Anarquismo, socialismo, luchas obreras. Parte II”, abordará el período histórico comprendido entre los años 1916 y 1930.

ANSES amplió sus préstamos a $240.000 y hay un nuevo grupo de beneficiarios: ¿Cuáles son los requisitos?


“Para acompañar a las familias argentinas, Anses ofrece unas líneas de créditos de hasta 48 cuotas mensuales, con muy bajos requisitos y que podés obtener en muy pocos pasos”, remarcaron desde el organismo que conduce Fernanda Raverta.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) amplió sus créditos a $240.000 con “las mejores condiciones y las tasas más bajas”, y también anunció que se suma un nuevo grupo de personas a este beneficio.

“Para acompañar a las familias argentinas, Anses ofrece unas líneas de créditos de hasta 48 cuotas mensuales, con muy bajos requisitos y que podés obtener en muy pocos pasos”, remarcaron desde el organismo que conduce Fernanda Raverta.

Con el aumento del 12,28% en las jubilaciones y pensiones por la Ley de Movilidad Jubilatoria, los créditos también aumentaron.

Actualmente, se pueden solicitar hasta $ 240.000 de manera online a través de la plataforma ingresando a Mi Anses con Cuil y Clave Fiscal.

Hasta el momento las líneas disponibles eran para jubilaciones y pensiones, para Pensión Universal para el Adulto Mayor o pensión no contributiva por vejez, y para pensiones no contributivas (Invalidez y Madre de 7 hijos).

El pasado viernes se oficializó la nueva línea estará destinada a los titulares de pensiones del Régimen Reparatorio para ex-presos políticos de la República Argentina,

Se trata de “víctimas del accionar represivo ilegal del Estado argentino hasta el 10 de diciembre de 1983, incluyendo asimismo a sus derechohabientes”, según la Resolución 59/2022


Más información en https://www.grupolaprovincia.com/