Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Cuatro jóvenes heridos tras un choque entre automóviles



Un grave accidente de tránsito se registró esta madrugada en Maestro Reyna y Avenida 3 de Febrero. 

En el lugar, en circunstancias que son investigadas por la Policía Científica, chocaron un automóvil Volkswagen Vento (dominio MOF284) contra un Renault 18 (dominio RWD318). 

Cuatro jóvenes sufrieron golpes y heridas de diversa consideración y fueron derivados al Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa" por ambulancias del servicio de emergencias SAME. 


Se trata de Fabrizzio Peppo (de 22 años), Damián José Actis (19), Juan Manuel Rigo (21) y Mauro Alexis Gelabert (32). Los tres primeros son el conductor y los acompañantes del Vento que impactó contra un árbol y una columna y Gelabert circulaba en el Renault 18. 
Los dos acompañantes del Volkswagen sufrieron traumatismos de cráneo. El mayor de ellos se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva.