A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Salud reportó otros 153 contagios de coronavirus


La Secretaría de Salud de la Municipalidad informó los resultados de los testeos realizados hoy. 

De los 246 análisis, 153 arrojaron resultado positivo, mientras que otros 81 fueron negativos. En las últimas horas, el elevado índice de positividad está determinado por el criterio médico dispuesto para realizar hisopados a quienes presenten un cuadro de alta probabilidad de contagio.

Éste es el detalle de los testeos efectuados: 


ANDAR:

205 testeos 

123 positivos 

75 negativos  

7 PCR


SANTA LUCIA

8 testeos

2 positivos 

1 negativo

5 PCR


GOBERNADOR CASTRO

21 testeos

20 positivos

1 negativo


RIO TALA

12 testeos

8 positivos 

4 negativos


TOTALES

246 testeos

81 negativos

153 positivos

12 PCR