Habilitaron la presentación digital para la libreta de la Asignación Universal por Hijo

  La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que se encuentra habilitada la presentación digital de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al año 2025. Este trámite, que puede realizarse a través de la web del organismo o la aplicación mi ANSES, es indispensable para que los beneficiarios puedan cobrar el 20% del complemento acumulado de 2024. La Libreta AUH permite a las familias acreditar el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia escolar de los niños y adolescentes a su cargo, requisitos fundamentales para mantener la Asignación. La fecha límite para la presentación es el 31 de diciembre de 2025 .

Recorrida del Ministerio de Trabajo: ¿Cuáles son los programas y beneficios disponibles para pymes y trabajadores?


En el marco del Operativo Verano lanzado al inicio del año, el Ministerio de Trabajo bonaerense recorrió San Pedro, incluido entre los principales destinos turísticos de la Provincia. 

El objetivo fue "la difusión de las políticas en materia de promoción de empleo, fortalecimiento económico y beneficios fiscales, como así también los programas de financiamiento para PyMES, cooperativas y emprendedores" reportaron desde el área que conduce Mara Ruiz Malec.

En San Pedro, un equipo de la Subsecretaría de Empleo, junto a la directora de Promoción y Análisis del Empleo, María José Herrera, y la delegada local Sofía Rotundo, visitaron comercios gastronómicos, de venta de indumentaria, tecnología, hotelería y otros rubros. Allí, dieron a conocer la Ley Alas y "el conjunto de herramientas  disponibles para el sostenimiento de los puestos de trabajo y el fortalecimiento de las unidades económicas, a través de folletería informativa".


Programas y beneficios 

Entre las herramientas ofrecidas en la recorrida se encuentran la ampliación de la dotación del personal o la capacitación y entrenamiento de trabajadores a través de los programas Te Sumo (para contratar jóvenes de entre 18 y 24 años), Entrenamiento para el Trabajo (para aprendices) o Inserción Laboral (para personas con mayor dificultad para ser empleados)

También para las empresas socialmente inclusivas que incorporen trabajadores/as con discapacidad hay descuentos del 50% en ingresos brutos, contribuciones patronales e Impuesto a las Ganancias. 

En el caso de contratación de nuevos trabajadores que hayan participado de programas educativos, de formación profesional o intermediación laboral, los empleadores podrán acceder a una reducción de hasta el 95% de las contribuciones patronales durante el primer año. 

Ante un proyecto de capacitación en formación u otros programas, se puede acceder a un certificado de crédito fiscal para cancelar obligaciones impositivas. 

En cuanto a la posibilidad de fortalecimiento económico, los proyectos para mejorar la gestión de negocios o la productividad incorporando soluciones tecnológicas o transformación digital pueden recibir una asistencia de hasta el 70% del proyecto, con aportes no reembolsables y asistencia técnica. 

Finalmente, para la compra de materiales, maquinarias y servicios, el Banco Provincia dispone de una serie de alternativas a través de su sitio www.bancoprovincia.com.ar 

Además, en la web de la Subsecretaría de Empleo pueden encontrarse opciones para empleadores y trabajadores. 

Entre ellos, se encuentran el Plan de Promoción preservación y regularización de los puestos de trabajo, ALAS (Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia para emprendedores de la economía popular), Preservar trabajo (ayuda del pago de salarios en micro y pequeñas unidades productivas), Impulsar Oficios (apoyo de proyectos para personas egresadas de la formación laboral y técnica) o el Registro Diana Sacayán para el cumplimiento del cupo trans laboral. 


Los interesados pueden dirigirse para obtener asesoramiento a la delegación local del Ministerio de Trabajo, en 25 de Mayo 1599 o visitar su página en Facebook.  

En todos los casos, siguiendo los links (en azul) se puede encontrar más información específica sobre cada programa o beneficio.