Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Históricos embarques de canola y carinata en el puerto con destino a Estados Unidos

Dos embarques simultáneos con cargas que tienen destino en Estados Unidos se realizan en el puerto de San Pedro. 

La particularidad es que se trata de la primera vez que se opera a nivel local con dos de las oleaginosas que mayor proyección tienen a nivel mundial: carinata y canola. 


El buque "Bunun Respect", de bandera panameña y 183 metros de eslora, procedente de Nueva Zelanda, trabajará en el muelle elevador para la carga de 7.250 toneladas de carinata. 

También conocida como "mostaza etíope", la carinata es una semilla que se utiliza como cultivo de cobertura, para la elaboración de biocombustibles para aviones y harina para alimentación animal. También produce un aceite no apto para consumo humano. 

En paralelo, se espera para este martes el ingreso del "Pakhoi", que trabaja bajo bandera de Hong Kong. 

Llegado desde Brasil, en este caso cargará 5.000 toneladas de canola, también con destino a puertos estadounidenses. 

El término canola (Canadian Oil Low Acid), designa a una variedad de semillas desarrolladas durante la década de los setenta por métodos tradicionales de fitomejoramiento de la colza. La canola se ubica en el segundo lugar como planta oleaginosa cultivada en el mundo, y no sólo se utiliza en la fabricación de aceite para ensaladas y frituras, sino también en la elaboración de margarinas, mantecas y otros productos alimenticios.