Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Históricos embarques de canola y carinata en el puerto con destino a Estados Unidos

Dos embarques simultáneos con cargas que tienen destino en Estados Unidos se realizan en el puerto de San Pedro. 

La particularidad es que se trata de la primera vez que se opera a nivel local con dos de las oleaginosas que mayor proyección tienen a nivel mundial: carinata y canola. 


El buque "Bunun Respect", de bandera panameña y 183 metros de eslora, procedente de Nueva Zelanda, trabajará en el muelle elevador para la carga de 7.250 toneladas de carinata. 

También conocida como "mostaza etíope", la carinata es una semilla que se utiliza como cultivo de cobertura, para la elaboración de biocombustibles para aviones y harina para alimentación animal. También produce un aceite no apto para consumo humano. 

En paralelo, se espera para este martes el ingreso del "Pakhoi", que trabaja bajo bandera de Hong Kong. 

Llegado desde Brasil, en este caso cargará 5.000 toneladas de canola, también con destino a puertos estadounidenses. 

El término canola (Canadian Oil Low Acid), designa a una variedad de semillas desarrolladas durante la década de los setenta por métodos tradicionales de fitomejoramiento de la colza. La canola se ubica en el segundo lugar como planta oleaginosa cultivada en el mundo, y no sólo se utiliza en la fabricación de aceite para ensaladas y frituras, sino también en la elaboración de margarinas, mantecas y otros productos alimenticios.