San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Reunión regional de entidades rurales con fuerzas de seguridad


La Sociedad Rural de San Pedro fue la anfitriona de un encuentro del que participaron entidades agropecuarias de toda la región para compartir un encuentro similar a otros ya realizados en nuestra zona, con autoridades de las fuerzas de seguridad.


En el Salón de Eventos Clové, ubicado sobre la Ruta 191 estuvieron presentes el Comisario General Ignacio Rosales, Superintendente de la Patrulla Rural, el Comisario Mayor Raúl Coronel Director Operativo de la Zona Norte, el Comisario Inspector Cristian Suárez de la CZSR Pergamino, los jefes de los distritos de Patrullas Rurales de de las jurisdicciones de San Pedro, Arrecifes, Baradero, Ramallo, Capitán Sarmiento, San Nicolás, Pergamino y Colón, la Coordinadora de Seguridad Rural Natalia Rama y como representante del área de seguridad de la Municipalidad el Secretario Interino de Seguridad de San Pedro el Comisario Mayor (RA) Juan Carlos Agüero.

Las entidades fueron representadas por Raúl Victores, Lisandro Gordó y Leonardo Cajide de la Sociedad Rural de San Pedro, Felicita Willi y Bruno Violi de la Sociedad Rural de Baradero, Analía Esperón de la Sociedad Rural de San Nicolás, Ricardo Molli de la Sociedad Rural de Arrecifes, Pedro Querencio de la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz, Zárate y Campana, Martin Vivanco de la Sociedad Rural de San Antonio de Areco y Alberto del Solar de la Sociedad Rural de Rojas.


La agenda recorrió todos los temas que hoy preocupan al sector, con la posibilidad de intercambiar opiniones y estrategias de trabajo en un ámbito reservado y con la oportunidad de charlar directamente entre los representantes de los productores de la zona y las fuerzas de seguridad.

"Una vez más la Sociedad Rural de San Pedro ha sido reconocida por los representantes de la región, estableciendo una posición estratégica de acción y respaldo a todas las medidas de prevención y al apoyo que se requiere para esta tarea y en el mismo sentido se planifican para fechas próximas reuniones con representantes del Poder Judicial y autoridades políticas" explicaron desde la institución.