"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Presupuesto: 3.779 millones, 40% de aumento de tasas y el 72% destinado a sueldos


El Concejo Deliberante dará ingreso el próximo lunes a comisión el proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos del ejercicio 2022 y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva. 

El Secretario de Economía, Fabián Rodríguez, confirmó a La Radio 92.3 que se presupuestaron 3.779 millones de pesos (3.779.070.547,70, más precisamente), lo que representa un 66% de incremento con respecto al ejercicio 2021. 

"Esta vez, la particularidad que tiene este presupuesto es que hay cerca de 800 millones que tienen que ver con obras. Esto hace incrementar el número en relación al presupuesto anterior. En el transcurso de este año y el año siguiente se van a construir 84 y 89 viviendas, que es un gran logro de la gestión de Cecilio Salazar y que va a continuar Ramón y eso está incluido" indicó Rodríguez en el programa "Mitades".

El funcionario precisó que el incremento de tasas será, en promedio, del 40%. "Hay una relación de expectativa de mercado que indica que la inflación va a ser de alrededor del 52% y 51 para el corriente año. Todos los servicios que estamos ofreciendo se van a ver incrementados y estamos obligados a modificar las tasas para compensar esos incrementos" explicó. 

"Los salarios representan el 72% de los recursos de libre disponibilidad y el 28% queda para distribuir operativamente entre las Secretarías" confirmó Rodríguez. 

Como sucedió históricamente, la mayor partida estará asignada a Salud, con un 35% del presupuesto total. 

Pero además, se incorporan nuevas áreas, como la Dirección de Medio Ambiente. "Una de las novedades que tiene este presupuesto es que, por directivas de Ramón Salazar, está enfocado a la designación de un Director de Medio Ambiente, que tendrá un presupuesto de 10 millones de pesos para esa área. Se está resolviendo específicamente qué asignaciones se van a realizar en ese trabajo. Va a depender de la Secretaría de Hacienda. Hay algún nombre que ya está manejando el Intendente, y se confirmará en los próximos días" detalló el titular de Hacienda.

También se cumple con un compromiso asumido a comienzos de este año: "Incorporamos la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, una promesa que hizo el Intendente Cecilio Salazar y que se cumple este año, con un presupuesto de alrededor de 48 millones, con un operativo de alrededor de 22 millones".