A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Presupuesto: 3.779 millones, 40% de aumento de tasas y el 72% destinado a sueldos


El Concejo Deliberante dará ingreso el próximo lunes a comisión el proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos del ejercicio 2022 y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva. 

El Secretario de Economía, Fabián Rodríguez, confirmó a La Radio 92.3 que se presupuestaron 3.779 millones de pesos (3.779.070.547,70, más precisamente), lo que representa un 66% de incremento con respecto al ejercicio 2021. 

"Esta vez, la particularidad que tiene este presupuesto es que hay cerca de 800 millones que tienen que ver con obras. Esto hace incrementar el número en relación al presupuesto anterior. En el transcurso de este año y el año siguiente se van a construir 84 y 89 viviendas, que es un gran logro de la gestión de Cecilio Salazar y que va a continuar Ramón y eso está incluido" indicó Rodríguez en el programa "Mitades".

El funcionario precisó que el incremento de tasas será, en promedio, del 40%. "Hay una relación de expectativa de mercado que indica que la inflación va a ser de alrededor del 52% y 51 para el corriente año. Todos los servicios que estamos ofreciendo se van a ver incrementados y estamos obligados a modificar las tasas para compensar esos incrementos" explicó. 

"Los salarios representan el 72% de los recursos de libre disponibilidad y el 28% queda para distribuir operativamente entre las Secretarías" confirmó Rodríguez. 

Como sucedió históricamente, la mayor partida estará asignada a Salud, con un 35% del presupuesto total. 

Pero además, se incorporan nuevas áreas, como la Dirección de Medio Ambiente. "Una de las novedades que tiene este presupuesto es que, por directivas de Ramón Salazar, está enfocado a la designación de un Director de Medio Ambiente, que tendrá un presupuesto de 10 millones de pesos para esa área. Se está resolviendo específicamente qué asignaciones se van a realizar en ese trabajo. Va a depender de la Secretaría de Hacienda. Hay algún nombre que ya está manejando el Intendente, y se confirmará en los próximos días" detalló el titular de Hacienda.

También se cumple con un compromiso asumido a comienzos de este año: "Incorporamos la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, una promesa que hizo el Intendente Cecilio Salazar y que se cumple este año, con un presupuesto de alrededor de 48 millones, con un operativo de alrededor de 22 millones".