El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Violenta agresión a una mujer en el interior de una iglesia


Un grave incidente se registró en el interior de una iglesia ubicada en Benito Urraco, entre Pellegrini y Salta.  

Una mujer de 42 años denunció ayer en la Comisaría 1a de San Pedro que el miércoles 5 se encontraba en el templo cuando ingresó violentamente otra mujer. 

La agresora la golpeó reiteradamente, provocándole distintas lesiones. 

Tras la denuncia, la investigación dio origen a una causa judicial caratulada como "Lesiones leves" que tramita en la Unidad Fiscal de Instrucción 11, a cargo de la Dra. Viviana Ramos.