Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Relevamiento y planificación de censo sanitario en islas


Impulsado desde Cruz Roja Argentina y con el acompañamiento de la Dirección de Atención Primaria de la Secretaría de Salud se concretó durante la jornada de hoy un extenso recorrido por la zona de islas, para efectuar una observación de la situación general, previa a un relevamiento más amplio que se planifica para el mes próximo.

El grupo que incluyó a trabajadores y colaboradores de la organización y diferentes áreas municipales, contó con el apoyo de especialistas en informática que "mapearon" la zona para poder volcar la información registrada en el plan de acción que llevará adelante.


La navegación se inició bordeando la zona continental y concluyó regresando por la zona insular y los canales internos, geo referenciando las unidades habitacionales existentes tanto en la zona dentro del Partido de San Pedro como de Baradero y con la Escuela de Los Laureles como punto de referencia. 

Con los datos preliminares obtenidos se estima que en la zona habitan unas 100 familias y a través de grupos (brigadas) interdisciplinarios se pretende efectuar un censo que incluirá desde los datos hasta información sobre acceso a la salud, escolarización y acceso a las necesidades básicas.

En los próximos días se informarán mayores precisiones sobre la iniciativa que contempla la instalación por al menos dos o tres jornadas de una base operativa en la Escuela de Los Laureles para centralizar todos los recursos humanos e insumos necesarios que posibiliten comenzar con algunas acciones directas como controles sanitarios y vacunación.