San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Mujica Díaz: "Si tiramos del hilo pueden salir muchos más nombres"


Patricio Mujica Díaz, el Fiscal que unificó las causas que derivaron en los 27 allamamientos de ayer, que permitieron desbaratar una banda que operaba en toda la zona, brindó detalles sobre la continuidad de la causa. 

"Arrancamos con una investigación por venta de estupefacientes sobre una persona que en el año 2012 estuvo detenida por una importante venta de cocaína en San Nicolás y fue condenado, purgando pena en la Unidad Penal 3" explicó, en declaraciones a La Radio 92.3. 

Al comenzar la investigación, precisó "advertimos que detrás había un montón de otras cosas y que estaban relacionados con hechos investigados por otras Fiscalías".

Entre las operaciones detectadas, "se encuentra un estudio jurídico nicoleño que armaba boletos de compraventa a nombre de personas que ya habían fallecido, con la intención de hacerse con propiedades que luego comercializaban". También estaba involucrada una persona que operaba desde una delegación de ARBA.  



"Esta causa tiene visos que no hemos visto en otras causas" indicó. 

Con relación a la situación del sampedrino Pablo Salomón, remarcó que también estuvo investigado y detenido por venta de drogas en 2012, "y en este caso las escuchas son absolutamente contundentes". 

Mujica Díaz adelantó que la investigación está en pleno proceso, y pueden producirse novedades en las próximas semanas: "Si tiramos del hilo pueden aparecer muchos más nombres. Hay muchísimo material para trabajar y por suerte hay una gran comunicación con los otros fiscales con los que hemos trabajado".


La causa 

La investigación que se inició sobre Rubén "Pato" Cordisco en 2020 por venta de drogas en San Nicolás,  derivó en un entramado delictivo que incluye préstamos ilegales y "aprietes" para quedarse con comercios de personas afectadas por la pandemia y apropiación de propiedades cuyo titular falleció, a través de la falsificación de boletos de compraventa. 

La mercadería robada en hechos de piratería del asfalto o con la complicidad de choferes, era almacenada en galpones a la vera de la ruta 1001, que conseguía Pablo Salomón. El sampedrino también se encargada de "vender" datos sobre vecinos de la zona que habían realizado operaciones recientes o contaban con dinero o elementos de valor en sus casas. Era, además, el encargado de "aguantar", durante la logística previa, a los integrantes de la banda que cometían los asaltos tipo comando. Finalmente, se encargaba de conseguir compradores para la comercialización de droga a mediana escala. 

Todos los detalles siguiendo este enlace