El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Hospital SADIV iluminado de azul por la lucha contra el cáncer de próstata


Noviembre es el mes de la lucha contra el cáncer de próstata y el Hospital Privado SADIV se ilumina de azul para concientizar a la población.

"El diagnóstico precoz del cáncer de próstata salva vidas. Las mayores probabilidades de éxito en el manejo de esta enfermedad se consiguen cuando se indica el tratamiento adecuado en el momento oportuno" remarcaron desde la entidad.

"Durante este mes en el mundo se pone especial interés en promover la salud masculina y, específicamente, sobre el cáncer de próstata, que afecta principalmente a mayores de 65 años" agregaron. 

Para extender la campaña de prevención, el edificio del Hospital Privado Sadiv permanecerá iluminado de azul hasta el 30 de noviembre.