Un trabajo del Jardín 919 representa al distrito en la Feria Provincial de Ciencias

 El Jardín de Infantes N° 919 “Heroínas de Malvinas” de San Pedro se encuentra representando a la ciudad en la Feria Provincial de Ciencias y Tecnología , que se desarrolla en la localidad de Mar de Ajó. El proyecto de la institución, titulado “Murciélagos: Héroes Nocturnos” , fue uno de los diez elegidos entre más de 210 propuestas para llegar a esta instancia. Cabe destacar que el Jardín N° 919 es el único de Nivel Inicial de la Región 12 en participar de esta etapa provincial.

Darío Benítez es el primer sampedrino con DNI no binario


Darío Benítez se transformó en el primer sampedrino en tramitar un DNI no binario, bajo los alcances del Decreto presidencial N°476/21 que reconoce identidades por fuera del binomio masculino y femenino. 

La normativa incorpora la nomenclatura “X” en el Documento Nacional de Identidad (DNI) como opción, para todas las personas que no se identifiquen como varón o como mujer.

"Atrasa que el DNI diga masculino o femenino. Yo soy una persona, soy Darío y la ley te identifica como una persona, que es lo que tenemos que empezar a plantear. Esta es una lucha de muchos años de militantes y activistas, si bien es una decisión política. Para mí fue una emoción grandísima ser uno de los primeros" expresó Benítez, en declaraciones a Equipo de Radio.

"Creo que hay que descontracturar algunas cosas y fortalecer otras. Con respecto a los derechos inclusivos, muchas personas nos sentimos discriminadas. ¿Por qué tengo que ser esto o esto otro? ¿Por qué tengo que ser de la forma en que la sociedad quiere que sea?" se preguntó Benítez

Además, también ejerció su derecho a modificar el nombre: "En mi caso saqué el segundo nombre porque creí que estaba de gusto, y dejé solo Darío, que es como me conocen todos". 

En relación al trámite realizado ante el Registro de las Personas, Darío planteó: "Lo que si creo es que la ley debería ser más simple y estar más aceitada. Hay que hacer una rectificación de partida de nacimiento. Se manda un expediente, se aprueba desde La Plata y viene la rectificación de la partida, en dos o tres meses, y es la que vas a usar el resto de tu vida". 

Para Benítez, lo sucedido es "básicamente la posibilidad de poder elegir cómo querés que te traten, es una cuestión de respeto".