Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

CICOP convocó a nuevas medidas de fuerza para esta semana


En su último Congreso de Delegados, CICOP resolvió continuar con medidas de fuerza en reclamo "de un justo reconocimiento para el equipo de salud y reapertura de paritarias". 

El viernes 12 de noviembre, llevarán adelante una jornada de Paro de 24 hs, que incluirá a las 10:30 hs una movilización en La Plata desde Plaza Moreno a la Casa de Gobierno provincial, donde colocarán una Carpa Sanitaria.

El Congreso de Delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), que sesionó el viernes 5 de noviembre, decidió por amplia mayoría dar continuidad a las medidas de fuerza durante las próximas dos semanas con paros activos de 24hs. 

El viernes 12 con una movilización provincial a la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata (concentración 10:30hs en Plaza Moreno) y el jueves 18 con asambleas y acciones locales. 

Sostuvieron además que un reconocimiento adecuado al personal de salud debe contemplar también resoluciones concretas en los temas planteados por la organización sindical en cuanto a condiciones laborales, ampliación y efectivización de derechos ya adquiridos, como es el régimen previsional de desgaste laboral. 

De igual modo, reiteraron el pedido para que avance el tratamiento del proyecto, elevado al Ministerio de Salud, que promueve el pase de Ley -sin concurso y respetando antigüedad- de todos los profesionales que al día de la fecha permanecen en la 10.430. 

Al mismo tiempo, manifestaron que está pendiente la concreción de un nuevo reglamento de residentes con plenos derechos laborales y una estructura formativa sólida que permita mejorar la calidad de la capacitación en servicio.