Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Premio Internacional Abelardo Castillo: Se conocieron los ganadores, que se llevan una obra de Fernando García Curten

Abelardo Castillo y García Curten 

(Con información de La Nación) La primera edición del Premio Internacional de Cuento Abelardo Castillo, organizada por la Revista Be Cult recibió un aluvión de relatos desde distintas partes del país y el mundo. 

Con el cuento “Heidegger”, el licenciado en Ciencias Físicas y escritor Matías Alinovi (Buenos Aires, 1972) mereció el primer premio; el autor de la novela París y el odio y los ensayos Historia de las epidemias e Historia universal de la infamia científica, entre otros títulos, se llevará 150.000 pesos y una obra del artista Fernando García Curten. 

Este año, Alinovi también obtuvo el segundo premio en el concurso del Fondo Nacional de las Artes con el libro de cuentos La paradoja de los gemelos y otros cuentos. El segundo premio fue para “Animales paternos”, del narrador y poeta cordobés Juan Revol, que recibirá 80.000 pesos. 

Y el tercero lo ganó “El rosa que llevamos dentro”, del guionista, dramaturgo y realizador audiovisual santafesino Máximo Huerta, que obtendrá 50.000 pesos. Los tres escritores son argentinos, según informó hoy el jurado integrado por el cubano Leonardo Padura, el escritor y periodista Sebastián Basualdo y la periodista y editora cubano-argentina Claribel Terré Morell, que dirige la revista.

El jurado otorgó además seis menciones: “El atropello”, de Reina Roffé; “Las barrosas”, de Juliana Gualpari; “Lo que no fue”, de Marcelo Pitrola; “Osito”, de Melina Ruiz Natalí; “El descarrilamiento de los Kroll”, de Marcos Alberto Martínez; “Un poema para Laika”, del venezolano Gabriel Payares, y “La bestia”, del chileno, Raúl Molina Otárola.

En total, participaron 3064 cuentos, con seudónimo, provenientes de 27 países. La Argentina fue el país con mayor número de concursantes de todas las provincias. También se enviaron cuentos desde Alemania, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá,Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Honduras, Inglaterra, Israel, Italia, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Suiza, Uruguay y Venezuela.

La ceremonia de premiación tendrá lugar el 11 de noviembre, a las 18, en la Biblioteca Pública Parque de la Estación. En el acto también se dará a conocer la fecha de la Maratón Internacional de Lectura Abelardo Castillo, una idea del Grupo Homenaje, en el que lectores de diferentes partes del mundo leerán la obra del autor de Crónica de un iniciado, maestro de narradores y una de las figuras más importante de la literatura americana.