San Pedro estrena nueva dependencia de Defensa Civil para fortalecer la respuesta ante emergencias

  El intendente Cecilio Salazar encabezó la inauguración oficial de la nueva dependencia de Defensa Civil en Mitre 2609, un proyecto del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca descentralizar y optimizar la articulación operativa en todo el territorio bonaerense. Durante la presentación de las instalaciones, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Baraybar; el director de Deportes, Valentín Bravo; la concejala Candelaria Cuscuela, y el director de Defensa Civil, Fabio Giovanettoni.

La Tosquera ya tiene su Centro Infantil de Recreación y Aprendizaje


Tras un intenso trabajo de dos años, esta semana comenzó a funcionar “La Colmenita”, el Centro Infantil de Recreación y Aprendizaje en el barrio La Tosquera.

Impulsado por la organización social Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el espacio reúne a niños de la comunidad, mientras sus madres y padres, trabajadores de la economía popular, desarrollan su actividad.

El lugar está a metros de la escuela del barrio. Se constituye como un espacio de encuentro para que los niños puedan jugar y aprender.

Profesores de diversas áreas están a cargo de talleres y apoyo escolar. Por el momento, comenzó el primer grupo de niños de 6 a 10 años; pero paulatinamente se irán incorporando otros grupos para que finalmente el espacio funcione de lunes a viernes en ambos turnos. 


Hay arte, manualidades, educación física, apoyo escolar, entre otras actividades. Egresados de la Secundaria 16 también fueron incorporados al proyecto, dando así una oportunidad laboral a exalumnos, cuyas posibilidades de inserción en el mercado laboral de San Pedro es compleja, debido -entre otros motivos- a la distancia con el centro urbano y la carencia de transporte público (un reclamo que viene de hace tiempo y aún sigue sin respuestas). La coordinación general está a cargo de la Prof. de Filosofía Ana Lis Sierra, con el acompañamiento de Poli Rosales.

"Hace dos años comenzamos a construir un sueño, a crear algo allí donde no había nada, a imaginar un espacio donde los niños y niñas puedan estar cuidados, contenidos, acompañados, donde puedan jugar y aprender mientras sus madres y sus padres llevan adelante su jornada laboral", cuentan los coordinadores.

Hoy ese sueño ya es un hecho. Debido a los casos de COVID registrados en el barrio en el relevamiento de hace dos días, se está evaluando cómo organizar la asistencia de los niños, cuidando el protocolo. Pero "La Colmenita" ya está en pié, dando oportunidades a uno de los barrios más postergados de San Pedro.