Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Mesa Local de Violencia de Género volvió a reunirse con un amplio temario


La reunión mensual de la Mesa Local de Prevención y Atención de Violencia de Género y Familiar de la ciudad de San Pedro se reunió en la última semana. 

El objetivo es "elaborar políticas en conjunto para promover y prevenir la violencia, a partir de acciones diagramadas entre los diferentes espacios gubernamentales, el poder Judicial, personal policial, organizaciones, agrupaciones, partidos políticos, y sindicatos de la ciudad de San Pedro".

El encuentro tuvo lugar en la Subsecretaria de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad.

Entre los temas tratados, se encuentran la capacitación y contención semanal en las diferentes localidades de parte de la Subsecretaría de Género y el acuerdo para el pronto funcionamiento de los Consultorios Amigables. 

También se abordó el trabajo en conjunto de la Comisaria de la Mujer y la Familia y el Servicio Distrital de Educación para comenzar las capacitaciones escolares sobre diferentes temas a abordar, vinculados a violencia y abuso. 

En otro orden, se anticipó la organización de talleres con perspectiva de género para el personal de salud, atendiendo a la importancia del cumplimiento de la Ley Micaela. 

Otros aspectos abordados fueron la organización previa del recursero local; la coordinación de acciones con el CAJ (Centro de Acceso a la Justicia) y con el Patronato del Liberado, acciones con la Guardia del Hospital Local y el Hospital de Gdor. Castro.  

Las vías de contacto de la Mesa están abiertas a la comunidad en general, por dudas o asesoramiento: comunicarse al 3329 629453 o al mail de la misma mesapvvg@sanpedro.gob.ar, o al Facebook (Mesa Local de Prevención y Atención de violencia de Género San Pedro).