El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Inscripción para 84 viviendas: Testimonios de quienes sueñan con una casa propia (Video)


Cientos de personas llegaron esta tarde a la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad (Rivadavia y Oliveira Cezar) para inscribirse en el programa "Casa propia" del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. 

La fila de quienes sueñan con quedar inscriptos y luego ser beneficiados en el sorteo de las 84 casas del barrio Depietri, daba vuelta completa a la manzana, evidenciando la necesidad habitacional que tiene San Pedro. 

Los testimonios recogidos en el lugar hablaban de la esperanza de gente de distintas edades por contar con un lugar propio para su familia. Todos ellos alquilan o viven "de prestado" en casas de familiares. 

El proyecto incluye 84 viviendas (7 de ellas adaptadas a personas de movilidad reducida o necesidades especiales) con dos dormitorios, cocina comedor y baño sobre una superficie de 64 metros cuadrados. En este último caso, la inscripción será a partir de diciembre. 

Los turnos para la inscripción serán otorgados hasta el 17 de Diciembre, de lunes a viernes de 14 a 16 hs. a quienes cumplan con los siguientes requisitos: Ser mayor de 18 años; ser argentino/a natural o por opción con residencia permanente en San Pedro; DNI del beneficiario/a y grupo familiar conviviente; contar con grupo familiar a cargo; contar con ingresos provenientes de trabajo formales, jubilaciones y/o pensiones; no ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles; presentar contrato de alquiler si lo tuviera.