El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.
Inauguraron las nuevas salas de internación del Hospital
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Con un acto realizado en la mañana de este viernes, quedaron oficialmente inauguradas las nuevas salas de internación del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa".
De tal forma, se recuperaron 32 camas en espacios totalmente reacondicionados.
Desde el Municipio destacaron que se cumplieron con los plazos de obra establecidos, bajo una inversión de más de 16 millones de pesos.
Tras el acto, las autoridades, el personal y los medios de comunicación recorrieron el sector que ahora cuenta con un ingreso independiente para visitas, nueva salida de emergencia y espacios de trabajo más amplios y eficientes.
El Dr. Javier Sualdea, como Director del Hospital fue quien inició el encuentro recordando "el delicado momento en el que se decidió llevar adelante esta obra que lamentablemente coincidió con un contexto complejo por la Pandemia de Covid-19", y agradeció "a todos los que hicieron el esfuerzo de continuar con la atención en los meses transcurridos".
Muy emocionada la supervisora de Enfermería Yanina Moreira remarcando el proceso al que debieron adaptarse con la mudanza a la Clínica San Pedro y ANDAR para continuar funcionando: "Aprendimos a valorar lo que era nuestro hospital y teníamos muchas ganas de volver", dijo.
El Dr. Daniel Creus, Secretario de Salud también reflexionó sobre "la guerra que nos tocó atravesar" durante los meses de la segunda ola y el gran compromiso que representó habilitar un espacio como ANDAR para poder mantener operativas cada una de las necesidades de la Salud Pública de San Pedro.
El Intendente Cecilio Salazar pidió un minuto de silencio para homenajear a quienes fallecieron durante la Pandemia, expresó sus condolencias con los familiares y amigos de quienes han sufrido pérdidas en todos estos meses y señaló: "Yo fui quien tomó la decisión de llevar adelante esta obra, aún en estos momentos, convencido de que la salud de todos los samperdinos y sampedrinas fue y debe ser una prioridad".
"Tenemos que seguir trabajando, más orgullos y comprometidos que nunca con nuestra comunidad, en San Pedro y en las localidades, con los hospitales de Santa Lucía y Gobernador Castro y con los centros de salud en donde constantemente estamos haciendo lo que debemos hacer", señaló.
Además, agradeció a la Cooperadora "por su valiosísima y constante colaboración" y recordó que en breve llegará la ampliación del Laboratorio y que están proyectadas "otras importantes mejoras para el Hospital que gracias a una administración muy eficiente ha logrado generar recursos que son invertidos íntegramente en el nosocomio".