Un hombre detenido por agredir y amenazar a su primo en la puerta de una comisaría

Un hombre de 38 años fue aprehendido en la noche de ayer en la puerta de una dependencia policial local luego de agredir físicamente y amenazar de muerte a su primo de 31 años. Según informaron fuentes policiales, el incidente ocurrió en el acceso a la seccional, donde el agresor propinó golpes de puño en el rostro a su familiar. Tras la agresión, el personal policial de la dependencia procedió a la inmediata aprehensión del hombre en el interior de la misma.

Finalizó la Escuela Popular en Género y Diversidad


Tras ocho encuentros, finalizó el dictado de la Escuela Popular en Género y Diversidad que las agrupaciones feministas "Marea", "Barrios de Pie", "Libres de Miedo" y "Minerva Mirabal" dictaron en el CIC, con el financiamiento del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

En el cierre estuvieron presentes representantes del Ministerio, entre ellas la Directora Nacional de Formación y Capacitación en Género y Diversidad Victoria Obregón y la Coordinadora de Programas Escuelas Populares en Género y Diversidad de Nación María Eugenia Trezza, quienes compartieron una reunión con las agrupaciones y también la totalidad del taller. 


En el inicio del encuentro se hizo además presente la subsecretaria de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad, Laura Monfasani, quien intercambió unas palabras con las representantes ministeriales, antes de las actividades previstas para la jornada.

Desde las agrupaciones feministas agradecieron "a cada compañere que formó parte de este espacio sumamente enriquecedor, que esperamos poder volver a contar en nuestra ciudad, y así se lo transmitimos a las compañeras del ministerio nacional presentes, a quienes le agradecimos por esta política pública que nos permite avanzar en la construcción territorial". 


También agradecieron "a cada profesional que nos acompañó en el dictado de los diversos talleres en los que abordamos temas como distintos tipos de violencias de género, Abuso sexual infantil, Educación Sexual Integral, aborto legal; asesoramiento judicial a las víctimas; métodos de anticoncepción o políticas de cuidado".



Las organizaciones expresaron, como conclusión: "Seguimos creyendo que la construcción es colectiva y apostamos a tejer nuevos lazos y redes, con la mira puesta en un mundo inclusivo y feminista".