Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Comienzan las obras para eliminar la Peatonal del Centenario


Este lunes, personal del Departamento de Obras Públicas de COOPSER inician los primeros trabajos para la eliminación de la Peatonal del Centenario, 14 años después de su inauguración. 

El Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Dr. Javier Silva, expresó que pretenden concretar "una inquietud que había nacido de los comerciantes y vecinos de la zona". 

Con el aporte de fondos provinciales, la obra se inicia con el retiro de las palmeras y otras plantas de los canteros, que serán reubicadas en otras plazas. "Pedimos asesoramiento a la familia Vicens porque no queremos cometer ningún error o perder ninguna de estas plantas porque son carísimas" explicó Silva, en declaraciones a "Equipo de Radio". 

"Hoy ya vamos a estar con algunas máquinas trabajando. A partir de ahí se viene una obra más gruesa que es la demolición de la peatonal. Vamos a empezar de 25 de Mayo a Mitre. Nos tenemos que encontrar con el pavimento original. Se va a hacer un replanteo de la calle y las veredas que también se van a levantar y a partir de ahí construir la calle, un replanteo de los cordones, porque vamos a hacer más angosta la calle" expresó el funcionario. 

Con las nuevas dimensiones, solo habrá lugar en la calle para que circulen dos vehículos y no habrá espacios para estacionamiento. Las veredas, en tanto, quedarán más anchas que las habituales en la zona céntrica. El pavimento se hará articulado sobre el existente bajo el actual empedrado. 

El plazo estimado de obra, para las dos cuadras de la peatonal, es de aproximadamente dos meses.