A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

González: "Esperamos pasar el piso con un buen número"


La precandidata por el partido "Vamos con vos", Verónica González manifestó su alegría por participar por primera vez como referente de un partido político en un proceso electoral. 

"Hay que empezar a hacer valer el derecho al voto y a respetar la ley, porque cada autoridad hace lo que quiere, queda librado al azar", planteó respecto a algunos inconvenientes con autoridades de mesa.

En relación al trabajo dentro de su espacio, expresó: "Utilizamos todos los recursos, la gente hasta último momento estuvo pidiéndome que le lleve la boleta a la casa".

La precandidata invitó a los sampedrinos a votar. "Hagamos uso de esta herramienta que es la única que tenemos en democracia", dijo.

"Esperamos pasar el piso, con un buen número... todo puede pasar, no hay un sondeo claro, la gente en la calle está enojada, cansada y también somos una buena alternativa", señaló.