Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Artenzio y Scorcelli se reunieron con Salazar por proyectos de salud pública


El Intendente Municipal Cecilio Salazar, junto al Secretario General de FEMPINRA Matías Franco, se reunieron con los Dres. Joel Scorcelli y Fabián Artenzio. 

El encuentro estaba programado para compartir inquietudes relacionadas con proyectos de salud pública que se vienen evaluando en conjunto con la Secretaría de Salud.

"Los dos profesionales con una vasta experiencia y trayectoria, expresaron su apoyo a la gestión que ha venido llevando adelante el Intendente Salazar y su equipo, en la constante búsqueda de mejores condiciones en la Salud Pública, entre las cuales se destaca la evidente recuperación del Hospital Emilio Ruffa" señalaron desde el Municipio. 

En la oportunidad transmitieron también al jefe comunal "la expectativa que existe con relación al desarrollo local del proyecto de producción de cannabis medicinal en San Pedro". Como es de público conocimiento, en los últimos meses se han registrado avances muy importantes en esta acción que comparte el gobierno local con una empresa especializada en el tema y el INTA. 

El objetivo es "profundizar y expandir el diseño de políticas locales que acompañen este proceso y que fortalezcan otras áreas de la Salud Pública local con una mayor presencia en los barrios, las localidades y en los consultorios interculturales que funcionan de ese hace tiempo y los Consultorios Amigables (CA), que junto a la Subsecretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad se promoverán como espacios de salud para ofrecer servicios de prevención, diagnóstico y atención sensibilizados en la atención integral de la salud de la población LGBTQI+".