Autoridades de Vea confirmaron al Sindicato de Comercio el cierre de la sucursal: qué pasará con los trabajadores

  Las versiones que desde hace meses circulaban en San Pedro, se terminaron confirmando oficialmente. La sucursal del supermercado Vea , perteneciente al grupo empresarial chileno Cencosud , cerrará de manera definitiva, una decisión que afectará directamente a 30 trabajadores.  El Sindicato de Empleados de Comercio local denunció que la medida obedece a una "decisión empresarial mucho mayor" de reestructuración del grupo, a pesar de los esfuerzos del gremio y el Municipio por evitar el impacto laboral. El Secretario General Marcelo Mosteiro , confirmó la noticia en declaraciones al programa Equipo de Radio , señalando que el cierre se inscribe en una política de reconversión de Cencosud, que ya ha implicado el cierre de alrededor de 20 locales de sus distintas marcas (Vea, Easy y Blaisten) en el país, como en Tucumán, Catamarca y Trelew.

Volvieron las clases presenciales, con cambios en algunas escuelas


La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires determinó que a partir de este lunes, vuelvan las clases presenciales en todo el territorio bonaerense, respetando los protocolos y las normativas de cuidado.

Esto se da en un contexto de avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus en todo el territorio provincial, con turnos libres para los mayores de 18 años y con dosis habilitadas para los jóvenes de entre 12 y 17 años.

En San Pedro, algunos cursos reducirán el número de burbujas, aunque manteniendo el distanciamiento y las condiciones sanitarias. 

Marcela Luchessi, Jefa Distrital de Educación, confirmó: "Hoy regresamos a una presencialidad cuidada en las escuelas, siempre en cumplimiento de estricto cumplimiento de los protocolos vigentes. Se tienen en cuenta de la misma manera, con agrupamientos y alternancias, las burbujas, aunque se hizo una revisión para hacerlas más eficientes, en las escuelas en las que las condiciones lo permiten". 

La funcionaria sostuvo que se espera "que sea una segunda mitad del año con más encuentros y presencia en las escuelas, pero dependerá del cuidado que tenga la comunidad educativa en general". 


Dispensados 

Además fuentes oficiales informaron que a partir del 9 de agosto retomarán la actividad presencial los agentes que están alcanzados por dispensas laborales por factores de riesgo. 

La medida alcanza a aquellos docentes y no docentes que hayan cumplido los 21 días tras haber completado el esquema de inmunización de cualquiera de las vacunas destinadas contra la Covid-19 autorizadas para su uso en la Argentina y quienes hayan optado por no vacunarse.

Por otro lado, se aclaró que a partir del reintegro de los agentes que estaban dispensados, cesarán en su cargo las personas que hayan sido designada para la cobertura de la suplencia.