Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

San Pedro pasará a fase 4: qué medidas empezarán a regir


La Municipalidad de San Pedro informó que "ante el análisis de los parámetros establecidos desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la disminución de casos positivos de Covid-19 registrados en las últimas semanas, el Intendente Cecilio Salazar recibió una respuesta favorable a la solicitud formulada para que el distrito regrese a FASE 4, dentro del sistema aprobado por la Resolución N° 485/21 y sus normas complementarias".
A partir del anuncio realizado esta noche por el Gobernador, el Jefe de Gabinete y el Ministro de Salud, entrarán en vigencia los siguientes cambios:

•Restricción general de la circulación nocturna de 0 a 6 horas.
•Cierre de comercios no esenciales de 0 a 6hs.
•Locales gastronómicos, cines, teatros, eventos religiosos: cierre a las 0hs. Aforo de hasta el 70% (50% + 20% vacunados).
•Se autoriza la práctica recreativa de deportes grupales de contacto, al aire libre.
•Gimnasios, natatorios y otras actividades deportivas colectivas en espacios cerrados con amplia ventilación natural: Aforo de hasta el 70% (50% + 20% vacunados) sin público.
•Eventos culturales, sociales, recreativos en espacios públicos al aire libre: hasta 100 personas.
•Actividades y reuniones sociales en domicilios: hasta 10 personas; al aire libre: hasta 20 personas.
•Clases para todos los niveles educativos presenciales.

Las actividades económicas industriales que impliquen procesos productivos manufactureros o agropecuarios y las actividades, servicios y situaciones declaradas esenciales, de acuerdo a lo establecido en el artículo 11 del Decreto Nacional N° 125/21, prorrogado por su similar Nº 168/21, podrán desarrollarse sin limitación horaria.

La normativa completa se encuentra disponible aquí: https://bit.ly/2TNChZM