San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Puerto: Carga de porotos y maíz partido, e inminente operatoria de harina de trigo



La operatoria de dos buques fue anunciada por el Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro, en la continuidad de una intensa temporada. 

El "FWN Momentum", de bandera de Países Bajos, carga 6.700 toneladas de porotos embalsados con destino a Cuba. Procedente de Guyana, el barco tiene 116 metros de eslora y trabaja en el muelle cabecera. 

Por su parte, el paraguayo "Incansable" trasladará a Uruguay 2.500 toneladas de maíz partido a granel que comenzará a cargar este jueves. 



El presidente del Consorcio, Eliseo Almada, confirmó a "Equipo de Radio" que la misma empresa que opera con Cuba avanza en la consolidación de 10 mil toneladas de harina de trigo en bolsas. Almada destacó que la mano de obra que se utilizó en los galpones en donde se está preparando la carga es íntegramente de Río Tala.