Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Planificación conjunta de Salud y Políticas de Género


Esta mañana en las oficinas de la Subsecretaría de Políticas de Género Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de San Pedro, se concretó una importante reunión de trabajo entre la titular del área Laura Monfasani y el Secretario de Salud, Dr. Daniel Creus.

Los funcionarios han comenzado a compartir diferentes gestiones relacionadas con la interrelación de las áreas y los proyectos que tienen en común.

Uno de estos asuntos es la apertura en San Pedro de los Consultorios Amigables (CA), espacios de salud que ofrecen servicios de prevención, diagnóstico y atención del VIH-sida e ITS sensibilizados en la atención integral de la salud de la población LGBTQI+.  

Para tal fin ya han analizado algunos posibles espacios que podrían funcionar como tales y en sucesivas reuniones se irá determinando la modalidad a implementar.

En el mismo sentido, también se iniciaron charlas con el área de endocrinología del sistema público, para que dentro de la atención de la salud integral de personas trans, travestis y no binarias, se puedan ofrecer los tratamientos de hormonización que en la actualidad no están disponibles dentro del distrito de San Pedro.

La charla también sirvió para analizar el trabajo conjunto y la funcionalidad que actualmente tienen otros servicios como el de Salud Mental, una herramienta muy importante que debe acompañar la creciente demanda que se observa en los últimos tiempos. 

Tanto la Subsecretaria Monfasani como el Secretario Creus coincidieron en la importancia de abordar todas estas problemáticas de manera conjunta y coordinada para seguir brindando las respuestas adecuadas a cada uno de estos temas.