Senasa declara alerta fitosanitaria en San Pedro y Baradero por chicharrita de los cítricos

  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hoy la alerta fitosanitaria en los partidos bonaerenses de San Pedro y Baradero, tras la detección de la chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri kuwayama) , un insecto vector de la devastadora enfermedad HLB (Huanglongbing). La medida, establecida por la Resolución Senasa 593/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y estará vigente hasta el 31 de julio de 2026. Esta disposición implica la denuncia obligatoria de cualquier hallazgo del insecto en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa o adulto). Además, se intensificarán las acciones de vigilancia, control y prevención en la región. Es importante destacar que esta detección no significa la pérdida del estatus de área libre de HLB y Diaphorina citri para ambos partidos, sino que busca fortalecer las tareas preventivas para evitar el establecimiento y la dispersión del vector.

La Provincia analiza que se recuperen contenidos los sábados en las escuelas (Audio)


La directora general de Cultura y Educación de la Provincia, Agustina Vila, señaló la importancia de generar instancias a contraturno o los sábados.

En diálogo con Radio Provincia, Vila, señaló que el “el regreso es con todos los cuidados, la distancia entre los docentes y alumnos sigue vigente”. Además, destacó que “regresaron no sólo los niveles de jardín, primario y secundario, sino también el superior en las materias prácticas, adultos y escuelas de arte, así que ampliamos la jornada educativa de 4 horas a su horario habitual”.

En cuanto a los contenidos y pruebas, Vila aseveró que “hay que generar instancias a contraturno y el ciclo lectivo termina en febrero, en materia de evaluaciones, y los sábados son una instancia para poder recuperar lo que se hizo a principios de año”. 

Consultada sobre este punto, la funcionaria agregó que "en el segundo semestre se intensificarán las instancias de aprendizaje, a contraturno, los sábados, para que todos los chicos y chicas tengan la oportunidad de afianzar su trayectoria". Vila dijo que "ya están cerrando" esta opción.  

De todos modos, aclaró que "no necesariamente implica extender el calendario de clases". 

En cuanto a los docentes y auxiliares precisó que “como todos los trabajadores de la administración pública, aquellas personas que estaban bajo la figura de la dispensa por ser factor de riesgo y ya tienen las dos dosis, podrán volver a sus puestos de trabajo”.