Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

La exportadora Belgrains analiza acciones conjuntas con el puerto

Representantes de la empresa Belgrains, con asiento en Saladillo, Provincia de Buenos Aires, visitaron el puerto de San Pedro. 

A través de contactos en común con el Consorcio, los empresarios llegaron para mantener reuniones de presentación que fueron "muy productivas" de acuerdo a lo informado por autoridades portuarias.

Tomas Moscoloni (Gerente Comercial) y Zyad Dawalibi (Gerente de Logística), mantuvieron un encuentro con el Presidente del Consorcio Eliseo Almada y efectuaron una recorrida por los muelles en los que se encontraban operando dos buques de manera simultánea cargando maíz y porotos.

Luego fueron recibidos por el Secretario de Coordinación Dr. Ramón Salazar y por el Secretario de Gobierno Silvio Corti, en la Municipalidad de San Pedro.

La empresa opera cargas de garbanzos, arvejas, coriandro, maíz pisingallo, lentejas, mijo, alpiste, colsa, lino y maní entre otros productos que son enviados a diferentes puertos del mundo.

Por las características de la operatoria y el funcionamiento que hoy ofrece el Puerto de San Pedro "quedaron abiertas las puertas para planificar acciones desde aquí que podrían sumarse a otras que también avanzan como resultado del trabajo realizado desde el Consorcio, junto a la Municipalidad de San Pedro y con el apoyo de los gobiernos de Provincia y Nación" expresaron desde el Consorcio de Gestión. 



"El trabajo realizado durante los últimos años, la difusión regional y nacional con la que han contado algunas de las acciones recientes y la consolidación de la infraestructura que ofrece el Puerto de San Pedro, en una ubicación estratégica del Río Paraná, siguen generando el interés de empresas que se acercan para conocer las instalaciones y recibir información" agregaron.